top of page

Los materiales plásticos para el cuidado del coronavirus contaminan el medio ambiente

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

La crisis sanitaria pone en jaque la gestión de residuos debido al arrojo de basura a las calles, especialmente de mascarillas y guantes. La incapacidad del sistema de reciclar y dar una segunda vida a estos productos agrava el problema. Se calcula que una mascarilla de uso sanitario de polipropileno puede tardar en degradarse unos 400 años, si se encuentra en un entorno propicio para ello.


Este, como otros objetos de equipo de protección individual (Epi), cuyo uso ha aumentado en los últimos meses para prevenir el contagio de la pandemia del covid-19, han desencadenado gran cantidad de desechos bioinfecciosos, cuya disposición final debe hacerse de manera responsable, para evitar que la naturaleza y la sociedad se vean afectados.


De acuerdo al Ministerio de Ambiente los guantes desechables, mascarillas y otros equipos de protección individual son materiales plásticos de un solo uso, no son productos que se deben reciclar, no se deben tirar en los basureros públicos y tampoco en centros de reciclajes, estos deben tirarse envueltos en una bolsa sellada y de ser posible colocarles que es material que se utilizó para el coronavirus.


Debido a que no siempre se eliminan adecuadamente, algunos ecologistas temen consecuencias negativas para la vida silvestre y la lucha contra la contaminación por plásticos. Si se tiran a la calle, cuando llueve, los guantes y las mascarillas terminan en el mar. Desechar de forma incorrecta estos materiales beneficia la propagación del virus, si una persona no está infectada lo recomendable es que utilice mascarilla de tela lavable.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que lavarse regularmente las manos ofrece mayor protección para frenar el contagio del COVID-19 que el uso de guantes de goma cuando se está en áreas públicas, también afirman que las mascarillas de tela lavables ofrecen la protección necesaria para el público.

El Ministerio de Salud indica que se debe seguir un protocolo de seguridad, entre lo que menciona: mascarillas, gafas protectoras, guantes, batas de desecho, pañuelos, se tienen que eliminar en un recipiente de basura, con bolsa, este recipiente es preferible que cuente con tapa y pedal de apertura, la bolsa de plástico donde se tiren los residuos debe tener cierre hermético y ser cerrarla inmediatamente después de tirar los residuos, de ser posible pueden ser depositados en una segunda bolsa cerrada herméticamente.


Las bolsas que contengan residuos de material de protección del personal sanitario que atiende a personas con COVID-19 o de los propios enfermos se tienen que identificar de forma clara y muy visual en su superficie externa. Estas bolsas se envían directamente a los lugares de disposición final y su señalización indica que no deben ser abiertas bajo ningún concepto. Luego de realizada la operación, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón entre 40 y 60 segundos o con alcohol en gel 20 a 40 segundos.

Por Ana Zepeda


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page