top of page

Las consecuencias de las fuertes lloviznas en Guatemala

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

A principios del mes de septiembre una temporada de fuertes luvias entró a Guatemala provocando que la población esté alerta y eviten salir de sus casas para evitar cualquier tipo de inconveniente.


Una de las mayores preocupaciones son los ríos aumentando las aguas, según Fredy Arnoldo el Río Los Esclavos que se encuentra en la estación Plan de Ávila continúa incrementando su nivel, actualmente se encuentra sobre su nivel de alerta, con tendencia a subir.


No sola mente este ha sido el río que ha sido monitoreados, también el río Nahualate en la estación San Miguel Mocá ha incrementado su nivel a uno de alerta y también tiene tendencia a subir.


Esta lluvia 2020 ha provocado bastante humedad y deslizamientos en carreteras. Se esperan bastantes inundaciones y lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito según comunica la República.gt.


La humedad de los suelos en Guatemala se encuentra desde un 20% a llegar casi al 80% según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).


EL INSIVUMEH también informó que desde este jueves 24 al domingo 27 de septiembre se pronostica un incremento de lluvia en el país.


El informe general de temporadas de lluvias del 01/05/2020 al 21/09/2020 compartido por la CONRED informa que se han tenido 847 incidentes con inundaciones, 1,359,492 personas han sido afectadas, 4,800 personas han sido damnificadas y 8,651 han sido evacuadas.


También informan que han atendido a 21,527 personas y lograron albergar a 1.537. Lastimosamente una persona se encuentra desaparecida, 22 han sido heridas y 15 personas han fallecido debido a estas lloviznas.


Junto a estos informes también han comunicado los efectos negativos que han provocado a la infraestructura, así como hay 1,541 viviendas en riesgo, han tenido 2,023 viviendas con daños leves, 286 viviendas con daños bastantes severos y 217 carreteras han sido afectadas. Añadido a esto ha habido dos carreteras completamente destruidas y 100 escuelas han sido afectadas.


La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) coordinará acciones para atender los incidentes que se registren.

Ana Flores

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page