top of page

Las fiestas clandestinas van en aumento.

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

En marzo de este año, muchos expertos de seguridad predijeron que el confinamiento al que se estaba enfrentando el país, como el mundo entero iba a desesperar a muchas personas como jóvenes y adultos que de una u otra manera llevaban una vida de dieta al llegar cada fin de semana. “Los fiesteros” creyeron que la pandemia nunca iba a llegar a territorio guatemaltecos, cuando eso sucedió tampoco es que le haya importado tanto, aun así teniendo a la vista todo lo que sucedía en China, España e Italia.


Sin embargo, esa predicción tremenda sucedió, desde el mes de abril del presente años miles de personas fueron capturadas por la Policía Nacional Civil, en dietas clandestinas como la que hizo eco en una mueblería de la zona 10 capitalina. En club donde celebraron reinados de pueblos, en bares y nichos otros centros por mencionar. Esta situación ha venido en aumento por que la población no quiere seguir encerrada.


Estadísticas de la PNC señalan hasta el 10 de julio, 30 mil personas violaron las medidas impuestas por autoridades que rigen al país para mitigar los contagios de covi-19. Estas faltas cometidas llegaron hacer colapsar las carceletas de Torre de Tribunales. A raíz de los precedentes aún siguen cayendo personas en la violación a la disposiciones además, el 57% de los detenidos han sido por el consumo de bebidas alcohólicas, Escuintla, Alta Verapaz y Huehuetenango son los departamentos que asta al momento reportan capturas ha presentado.


En conclusión sólo el razonamiento es el desafío para miles de guatemaltecos dejen de subir las estadísticas obtenidas en la PNC. Seguir las recomendaciones para evitar capturas por no seguir el verdadero el protocolo establecido y tener paciencia marcando distancia y no violentar las disposiciones.


También reconocer evitar salir a fiestas esperar la reapertura total, no exponerse a blancos fáciles para hacer crecer la estadística por capturas en fiestas clandestinas de La PNC. Y con ello restringir la propagación del covid-19 y evitar con ellos los datos de accidentes que van también creciendo.

Por: INFORED

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL SUBESTIMADO ATLETISMO EN TIEMPOS DE CRISIS

El deporte nacional fue altamente golpeado por la pandemia, a inicios de marzo fue suspendido tanto el futbol como el atletismo y demás...

El uso del Transporte Público en la Ciudad

El transporte público en la Ciudad de Guatemala se ha visto afectado en los últimos meses debido a la pandemia mundial COVID-19, ésta...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page