top of page

El uso del Transporte Público en la Ciudad

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

El transporte público en la Ciudad de Guatemala se ha visto afectado en los últimos meses debido a la pandemia mundial COVID-19, ésta situación afecta a Guatemala desde el pasado 13 de marzo de 2020 en donde los autobuses urbanos dejaron de operar en la capital para prevenir contagios de coronavirus.


Después de cinco meses sin transporte urbano y extra urbano a partir del pasado 05 de agosto de 2020 la línea de transmetro inicia algunas pruebas para funcionar, esta vez con algunas medidas de higiene y seguridad que anteriormente no se utilizaban.


El alcalde Ricardo Quiñonez está realizando las inauguraciones de las reaperturas y recalcó que la cantidad de personas en las unidades será con un máximo del 50%, están iniciando sus labores en las Zonas Uno y Siete.


Otras líneas de buses como Litegua y otros buses en varios municipios del país ya han retomado el servicio de transporte público, de acuerdo a las disposiciones presidenciales y siempre tomando las medidas de seguridad correspondientes.


Empresas del transporte público consideran necesario tener que incrementar el precio de sus servicios para poder cumplir con los costos de operación al no recibir una respuesta del Ejecutivo cuando buscaron un subsidio. Los buses rojos podrían costar entre Q4.00 a Q 6.00, mientras que el kilómetro en buses extraurbanos costarían de 40 a 50 centavos.


El costo del transporte público es algo que genera discusión y los antecedentes en Guatemala lo demuestran, varios trabajadores de buses se unen para pedir a las autoridades mesura al momento de tomar cualquier decisión ya que podría generar altercados en algunas comunidades, además buscan subsidio del gobierno para lograr reactivar servicio de buses bajo medidas sanitarias.


Los trabajadores y dueños de transporte público se encuentran económicamente muy lastimados después de cinco meses sin percibir una remuneración por el servicio que han prestado, algunos por muchos años, ésta situación vino a afectar toda la economía, sus unidades están listas para salir a operar únicamente el inconveniente de asociaciones con platicas con el Ejecutivo estaba contemplada una ayuda y hacerse cargo de las limpiezas de las unidades, pero esa posible ayuda sigue sin ser definida.


A pesar de la situación económica y de estar muy afectados en su economía por la pandemia, afrontarán los retos cuando retomen sus labores durante la apertura del país.

El transporte público es necesario para muchas personas que no tienen un vehículo propio, además de ser más accesible para poder movilizarse es la manera más económica para trasladarse de un lugar a otro.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL SUBESTIMADO ATLETISMO EN TIEMPOS DE CRISIS

El deporte nacional fue altamente golpeado por la pandemia, a inicios de marzo fue suspendido tanto el futbol como el atletismo y demás...

Las fiestas clandestinas van en aumento.

En marzo de este año, muchos expertos de seguridad predijeron que el confinamiento al que se estaba enfrentando el país, como el mundo...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page