El marchista guatemalteco Erick Bernabé Barrondo se cubrió de gloria en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 al conseguir la medalla de plata en la competencia de 20 kilómetros en marcha.
A sus 21 años de edad el Joven Erick Barrondo fue el primer guatemalteco en la historia en ganar la primera medalla de plata olímpica para nuestro país, quien venía demostrando su potencial desde los Juegos Panamericanos de 2011 disputados en Guadalajara (México), en dónde se alzó con el triunfo en los 20 kilómetros marcha contra todo pronóstico, convirtiéndose de inmediato en héroe nacional y gran esperanza de su país de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que se disputaría al año siguiente.
Nació el 14 de junio de 1991, en la aldea Chiyuc, en el Municipio de San Cristóbal, Alta Verapaz, sus padres son Dora y Bernardo Barrondo, el mayor de 5 hermanos. Su carrera deportiva empezó en el 2009 bajo el mando de Rigoberto Medina, un entrenador cubano que había trabajado con la campeona panamericana Cristina Esmeralda López, proveniente de El Salvador.
De adolescente estuvo interesado en las cámaras fotográficas y el periodismo. Pero su padre no contaba con los recursos económicos necesarios y entonces decidió estudiar para perito contador. “Un día me levantaba con las ganas de ser abogado o ingeniero, pero mi más grande sueño era sacar a mi familia de la pobreza”, decía Barrondo.
Dejó sus estudios después de un año y decidió viajar a la Ciudad de Guatemala en busca de un trabajo. Al llegar a la capital, tuvo la oportunidad de conocer la marcha, el deporte con el que algunos años después se convertiría en figura panamericana.
Su Inicio En El Deporte
Erick Barrondo se inició en el atletismo a muy temprana edad por medio de sus padres quienes practicaban el atletismo de medio-fondo que son carreras del atletismo que se realizan en una pista atlética, las cuales consisten en carreras de 800 metros hasta los 3,000 metros. Sus padres decían que él siempre le gusto la marcha desde la conoció y ocupaba su tiempo el 100% a ella.
Erick tuvo una lesión la cual causo que su primer entrenador Jorge Coy quien le recomendó la práctica de la caminata como tratamiento de recuperación. Con el tiempo se recuperó totalmente de la lesión y desde entonces se dedicó al deporte de la marcha, también conocido como caminata varonil. El atleta chapín progresó tremendamente en este deporte y alcanzó a competir a nivel mundial y conquistar triunfos para Guatemala.
Erick compitió en el Campeonato Mundial de marcha en Daegu, Corea del Sur donde obtuvo el décimo lugar. El 2011 y 2012 han sido los años donde Barrondo ha demostrado su mejor nivel deportivo.
Se convirtió en el primer marchista guatemalteco que ganó una medalla de oro en Juegos Panamericanos, tras sobresalir en la edición de Guadalajara 2011. Un año después, se colgó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, marcando un hecho sin precedentes en el deporte guatemalteco.
En el 2016 tuvo la oportunidad de participar en sus segundas justas olímpicas, tras ver acción en Río 2016. Además, fue nombrado como el abanderado de la delegación nacional. Mientras que el 7 de enero de 2017 Erick partió junto a su esposa Mirna Ortiz hacia España para ponerse a las órdenes de su nuevo entrenador, el español Francisco “Paquillo” Fernández, con el objetivo de encarar los eventos del Ciclo Olímpico 2017-2020. En diciembre del 2017, logró ganar su primera medalla en unos Juegos Deportivos Centroamericanos tras colgarse el oro en Managua, Nicaragua.
Mientras que en Barranquilla, logró quedarse con el bronce de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Actualmente, Erick Barrondo sigue entrenando aunque no tiene el mismo nivel, como cuando ganó dicha medalla, ya que ha competido en los últimos años sin poder conseguir logros.
Manuel Rodas
Comments