top of page

El coronavirus puede ser una oportunidad de impulsar una reforma educativa de calidad

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

El Ministerio de Educación confirma que el Ciclo escolar 2021 será en modalidad híbrida, con clases presenciales y virtuales, además confirma que proporcionará cerca de 30 mil tablets para graduandos del sistema público el próximo año, como parte de las estrategias de innovación tecnológica. El desarrollar estrategias digitales pone dentro de la planeación del Ministerio de Educación la implementación e innovación tecnología para el aprendizaje de los estudiantes. Estos métodos formarán parte del sistema híbrido que el Ministerio de Educación prevé implementar para el próximo año, dado a la situación por el covid-19.


La Ministra de Educación Claudia Ruiz, indicó que para ello buscarán dotar a los establecimientos con tablets, principalmente para estudiantes graduandos. Además señaló que son cerca de 18 mil maestros certificados con habilidades digitales, apostando al desarrollo e implementación de materiales innovadores. El presupuesto 2021 para el Ministerio de educación es de 18 mil 682 millones de quetzales, de los cuales 823 millones son para tecnología en el aula, remozamiento, útiles, valija didáctica entre otros.


Se aplicarán estrategias didácticas y recursos educativos pertinentes al contexto, que promuevan aprendizajes significativos con la participación de la comunidad educativa. El Mineduc emitirá los protocolos de higiene y seguridad que serán utilizados para garantizar el retorno seguro a clases presenciales en el ciclo escolar 2021, con el propósito de contar con un marco general de acción para preservar la salud de todos los integrantes de la comunidad educativa. Asimismo, se considerará la situación en que se encuentren los servicios básicos de los centros educativos.


El cierre de las escuelas debido al Covid-19 representa un parteaguas para el sistema educativo que pone en evidencia la fragilidad de su cobertura nacional y a su vez muestra un nuevo camino a seguir.


Hoy, millones de niños, niñas y jóvenes del mundo están confinados en sus casas y las grandes brechas de acceso a la educación corren el riesgo de ampliarse. Aún en los países más desarrollados existen dificultades para que todos y todas puedan acceder a la educación a distancia por medio de plataformas digitales que son el medio más efectivo para que, estando en casa, se logren desarrollar los aprendizajes.

Por Ana Zepeda

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

La educación 2021

Para el ciclo escolar 2021 la modalidad será híbrida, con clases presenciales y virtuales según confirmó el Ministerio de Educación. Ya...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page