top of page

¿De qué manera ayudará el movimiento #GuatemalaEmprendeChallenge a la economía del país?

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

Dicho movimiento busca promover el emprendimiento para generar empleos y restaurar más rápido la economía del país.

CamTec, Fundamujer y Lucitalabs, fueron quienes lanzaron el movimiento #GuatemalaEmprendeChallenge, el proyecto consiste en dos programas llamados “La incubadora y La Aceleradora”.

Dichos programas buscan capacitar a los emprendedores para elevar sus ventas y así generar empleos para todos los guatemaltecos, también promover los productos para darlos a conocer en gran manera y lograr que sean estos los que se vendan en todo el país, además de tener la visión de exportarlos a nivel internacional.

Ricardo Sagastume, presidente de CamTec mencionó que el objetivo del proyecto es ayudar a restablecer la economía del país en poco tiempo, ya que debido a la pandemia muchos guatemaltecos se han quedado sin empleo y cada día la economía va cayendo.


Foto de Prensa Libre

Ricardo Sagastume, presidente CamTec, Amada Hernández, directora de Lucitalabs, Ángeles Quezada, vicepresidente de Fundamujer e Iveth Vergara, presidente de esa entidad.

¿Si el proyecto funciona, en cuánto tiempo se restaurará la economía de Guatemala?

Las capacitaciones en las que consisten los programas demorarán un año, sin embargo irán de la mano con la práctica por lo que se espera que en año y medio empiece a dar resultados.


El analista Ricardo Linares, comentó que de funcionar el proyecto y al lograr que todos los guatemaltecos comiencen el consumismo de sus propios productos, ciertamente ayudarán a levantar la economía del país, sin embargo en un margen de 3 años la economía será levantada únicamente en un 11%.

Según las estadísticas de varios proyectos podemos decir que que de un 100% de emprendedores, hay un 30% que desertarán en el camino, mientras otro 55% empezará a generar ingresos para sí mismo, y solamente un 15% logrará el objetivo del proyecto, dicho de otra manera, de cada 100 participantes, únicamente 15 serán los que en determinado tiempo logren generar empleos y ayudar a la población guatemalteca.

También añadió que el proyecto tiene un buen objetivo, pero llevará alrededor de 12 años para que la economía se nivele en un 48%.


Mónica López

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LA NUEVA NORMALIDAD DE LA ECONOMíA

Ante la llegada del nuevo coronavirus a nuestro país, se vieron afectados muchos factores entre ellos uno de los más importantes, la...

Pérdida de empleo durante la pandemia:

Para nadie es un secreto que tras el ingreso del Covid-19 a nuestro país, la economía fue una de las más afectadas, según el Ministerio...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page