top of page

Complicaciones Económicas

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

LAS COMPLICACIONES ECONÓMICAS DE QUIENES HAN PERDIDO SU TRABAJO O CERRARON SUS NEGOCIOS FUERON LOS MOTIVOS QUE IMPULSARON LAS VENTAS EN LINEA


La mayoría de los guatemaltecos aspira a tener un negocio propio para ganarse la vida ante la falta de empleos.

Micro emprendedores digitales es la nueva tendencia que han desbordado las redes sociales dando a conocer sus productos que van desde venta de ropa, zapatos, electrodomésticos, productos de belleza, bisutería, etc., que muchas veces son creados por ellos mismos, con la mentalidad de recuperar la inversión realizada de una manera rápida y segura.


Pero por otro lado tenemos a los empresarios que ya cuentan con un negocio estable el cual por la pandemia no pudieron seguir vendiendo sus productos de manera tradicional, por lo cual optaron por las ventas por medio de las redes sociales, y brindando las entregas por medio de mensajería, dígase, Guatex, Cargo Express, Uber o sus mismos trabajadores para cubrir las demandas de la población guatemalteca, y no perder sus inversiones o productos.


Fernando Suriano, intendente de Recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), indico que aún no existe una legislación gubernamental que regule el tema de comercio electrónico en el país, por lo tanto, no hay manera de cómo medir las transacciones, que realizan todos aquellos empresarios registrados ante la SAT.


Sin embargo, comento, que para aquellos contribuyentes que operan en el margen de la ley y quieren crecer en su alcance de servicio, formalización y modernización es necesario que se afilien en la Factura Electrónica en Línea (FEL) y puedan entregar factura por cada venta en línea, dígase, aquellos artículos de primera necesidad, alimentos y medicinas están generando una alta demanda por parte de los consumidores, quienes están comprando a través de plataformas en línea.


Andrés Barrios, técnico en Marketing Digital y Publicidad, explicó que la población actualmente se ha apoyado en las plataformas en línea para dar a conocer sus productos y poder optar nuevamente con los ingresos necesarios, evitando el contacto físico con las personas y previniendo el contagio del virus en su totalidad.


El experto indicó que tendrían que evaluar que tan alta es la competitividad de las ventas online, ya que actualmente una gran parte de la población ha optado con exponer sus artículos por medio de las plataformas Facebook, Instagram, Whatsapp y Twitter,

Samantha Corado, micro emprendedora, expresa que se vio muy afectada al momento de quedarse sin empleo a mediados de marzo luego de darse a conocer el primer caso de COVID-19, en el país, y sin poder contar con un apoyo para poder sufragar los gastos de su hogar fue el motivo que la impulso a realizar compra de artículos de belleza y poderlos vender en línea con sus amistades, lo cual la siguió impulsando a realizar ventas con un mayor número de personas y comenzó a exponer sus artículos en las redes sociales.


Pero indica que actualmente existe mucha competencia ya que varias personas han tenido las mismas ideas de conseguir los fondos, pero eso no la ha desanimado si no todo lo contrario ha ofrecido mejores ofertas de sus productos y darse a conocer en las ventas online.


Todo emprendedor puede iniciar con un sueño, una necesidad o una oportunidad de crecimiento, pero tienen que tener claro que si desea crecer tiene que convencer al público al cual se le está dando a conocer un producto, por medio de una marca y un nombre que lo respalda el cual quedara marcado en la memoria de los consumidores.

Wendy López

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

LA NUEVA NORMALIDAD DE LA ECONOMíA

Ante la llegada del nuevo coronavirus a nuestro país, se vieron afectados muchos factores entre ellos uno de los más importantes, la...

Pérdida de empleo durante la pandemia:

Para nadie es un secreto que tras el ingreso del Covid-19 a nuestro país, la economía fue una de las más afectadas, según el Ministerio...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page