top of page

CAPTURAS DURANTE EL TOQUE DE QUEDA

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

Más de 4000 capturas se han registrado porque algunas personas no acatan el toque de queda

El sábado 21 de marzo el presidente Alejandro Giammattei dió a conocer que algunas de las medidas para evitar la propagación de Coronavirus en el país serían drásticas, por lo que impuso toque de queda nacional durante 8 días, situación que más adelante decidió junto con sus ministros de Estado ampliar por quince días más, dicha medida inició el 22 de marzo y quedó restringida la locomoción, tránsito y circulación de 16:00 horas a 04:00 horas de día siguiente.

A pesar de la información oportuna por parte del Gobierno, en 12 días han sido más de 4000 capturados en todo el país por no respetar el toque de queda, a lo largo de estos días se han dado a conocer diferentes casos por lo que es violada esta medida, algunas personas de bajos recursos que no tienen un hogar para resguardarse, algunos bajo efectos de licor y otros escandalizando en la vía pública. La Policía Nacional Civil informo, que el primer día, detuvieron a más de 900 personas quienes fueron puestas a disposición de los juzgados correspondientes.

Las autoridades han salido horas antes para anunciar a la población que a las 16:00 horas empieza el toque de queda, usan sirenas para llamar la atención de las personas. Para hacer conciencia, las autoridades utilizan el lema “Quédate en Casa”, el llamado por parte de la Policía Nacional Civil es que todos deben planificar su tiempo y salga solo si es verdaderamente necesario, por lo que a los guatemaltecos que no presten atención deberán enfrentar a la justicia.

Es importante mencionar que el monto de una fianza varía según el caso, por infringir el toque de queda, deberá pagar Q.500.00 pero serán los jueces quienes decidan y tomen en consideración agravantes, como conducir en estado de ebriedad o falta de respeto a una autoridad.


Ana Zepeda

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

NIÑOS, ADOLESCENTES Y LAS PANDILLAS

El problema de las maras y pandillas va en aumento, cada vez hay más niños y jóvenes involucrados, la mayoría son hombres de las zonas...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page