top of page

"Todos debemos adaptarnos al nuevo sistema educativo, ya que esto será por varios meses"

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

El pasado lunes 04 de mayo, se tuvo el gusto de entrevistar a Jonathan Lemus, director de la institución educativa “Visión” ubicado en la 3ra. Avenida zona 11 de San Miguel Petapa, quien amablemente atendió el video llamado y expuso la situación que se vive en el sistema educativo durante la emergencia del Covid-19.


Jonathan Lemus, mencionó las altas y bajas que ha tenido la educación mediante este proceso de adaptación de clases presenciales a clases virtuales, hizo notar su preocupación tanto por los alumnos como por los docentes.





¿Cómo ha afectado en el sector académico el covid-19?

Ha afectado en gran manera, debido a la cancelación de clases presenciales hay muchos alumnos que no pueden recibir clases de forma virtual y se están estancando en su aprendizaje.

A pesar de ser un centro educativo privado, el 30% de los alumnos no está en las condiciones económicas necesarias para poder recibir una clase virtual.

¿Qué medidas han tomado para continuar las clases de forma eficiente?

Actualmente los docentes imparten clases por medio de la aplicación zoom, y estamos trabajando en una plataforma educativa para brindar un mejor servicio tanto a los padres de familia como a los estudiantes.

En cuanto a los estudiantes que no pueden conectarse a una clase virtual, se les hace una llamada semanal para ponerlos al corriente con las tareas y así no afectar su promedio.

¿Cuál es la postura de los padres de familia ante este cambio?

En cuanto al uso de la tecnología, hemos recibido bastante apoyo por parte de los padres, nuestra institución no se caracteriza por ser tecnológica, sin embargo se tuvieron varias videoconferencias con los padres para dar una capacitación sobre cómo usar Zoom y la plataforma educativa.

Pero en cuanto al pago de las colegiaturas, se ha tenido un 50% de padres que no han cancelado, y mencionan que no tienen dinero debido a la falta de trabajo por esta crisis, otros han mencionado que no pagarán hasta que vuelvan las clases presenciales.

¿El aprendizaje de los alumnos en clases virtuales ha sido efectivo?

El personal docente hace todo lo posible por realizar distintas actividades que permitan la efectividad del aprendizaje mediante las clases virtuales, sin embargo no se puede comparar el aprendizaje y rendimiento del alumno en una clase presencial a una clase virtual, ya que se hay factores que dificultan el proceso enseñanza-aprendizaje.

“Docentes se verán afectados en su salario los próximos meses”

Según indica Lemus, director de esta institución educativa, los docentes serán afectados en su salario, puesto que los padres no cancelan la mensualidad correspondiente, la institución no tiene la capacidad de suplir el sueldo correspondiente a cada docente, por lo que se llegará a un acuerdo donde probablemente reciban la mitad de su salario.

El 50% del salario que no se les dará estos meses, lo recibirán en el mes de noviembre, donde se espera que los padres de familia salden su deuda.

Para finalizar la entrevista Lemus mencionó:

“Este proceso de clases virtuales ha sido muy controversial, mientras unos piden a gritos regresar a las clases presenciales, otros nos han pedido terminar el ciclo escolar por vía virtual, para evitar riesgos de contagio del coronavirus”.


Fuente Jonathan Lemus

Por Alejandra López

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

CORONAVIRUS: TIEMPOS DE PANDEMIA

El ex viceministro de Salud Adrián Chávez, en entrevista con mi persona, nos expuso su punto de vista, frente a esta situación crítica de...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page