top of page

LA VIOLENCIA… NO ES NORMAL

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

En Guatemala, la violencia contra la mujer ha aumentado a medida que pasan los años, muchas mujeres logran hablar sobre el daño que reciben, y otras muchas se lo callan.

Katherine Patzán, Educadora del nivel preprimario y actualmente voluntaria en Casa Joven, con 23 años ayuda a más señoritas en el tema de Violencia en el Noviazgo, ya que ella ha sido una víctima y sobreviviente.

Katherine, cree que es importante “que uno como mujer se de a respetar, aunque claro, una debe de ser respetada por el simple hecho de ser una persona”.

Cuándo tuviste tu primera agresión, ¿cómo lo tomaste?

(Suspira)” Sinceramente, fue muy difícil para mí afrontar este momento, yo era tan solo una adolescente que buscaba afecto, quizá el que mi padre no me proporcionó, pero cuando sucedió esta agresión, me llené de miedos, de tristeza, pero sabía muy bien que seguía amando a mi pareja.

Parte de su vida como adolescente y joven, tuvo que llevar el rol de madre en su hogar, pues sus padres trabajaban, “tengo dos hermanas, a quien amo con toda mi alma, las cuido y trato de aconsejarlas para que ellas puedan ser unas mujeres empoderadas y llenas de seguridad” afirmó Patzán.

Mantuvo una relación amorosa por más de 8 años, y durante ese lapso, Patzán fue violentada, física, verbal y psicológicamente por su pareja. Esto causó serios daños en su vida. “Ya había perdido la noción de qué era amar en realidad, o si lo que estaba pasando en mi vida era normal y que cualquier pareja lo pasa en realidad.” Aseguró Katherine.

¿Qué tanto crees que impacta la vida de las niñas a través de tu apoyo en Casa Joven?

“Mucho. Esas niñas necesitan de amor, de comprensión, de atención y guía, lastimosamente ese lugar lo deberían tener los padres, pero no está demás darles ese espacio donde puedan ser ellas mismas y logren explorar sus talentos y dones que Dios les ha entregado.

En casa joven, trabajan temas de importancia para niños y niñas, Katherine Patzán se especializa con las niñas y jovencitas, ayudándoles a encontrarse con ellas mismas. “En Casa Joven tenemos el departamento de Psicología, y yo estoy como apoyo dentro del ministerio.”



Por: Janderi Hernández

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

CORONAVIRUS: TIEMPOS DE PANDEMIA

El ex viceministro de Salud Adrián Chávez, en entrevista con mi persona, nos expuso su punto de vista, frente a esta situación crítica de...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page