La desnutrición es un tema del que muchos hablan, pero poco hacen algo ante esta situación ya que, el país presenta un crecimiento anual del PIB del 3%, sin embargo nunca se toma como tema importante en el país, la desigualdad va en aumento, y las comunidades rurales a indígenas se llevan la peor parte, el hambre, la pobreza, la desnutrición infantil y el analfabetismo azotan a estos pueblos, alimentando el ciclo de la pobreza. Es triste darse cuenta que muchos de los pueblos indígenas sobreviven con la agricultura, y ellos sufren de una de las mayores tasas de desnutrición del país, y sobre todo, afecta a los más vulnerables, que son los niños.
En muchos reportes se ha detectado que un aumento de los casos de desnutrición aguda en niños de 0 a 5 años, esta desnutrición es muy peligrosa porque puede provocar la muerte y ha aumentado hasta el 107% en áreas como Petén, Quiché y Zacapa. Es lamentable el darse cuenta que los niños son los que más dañados salen al tratarse de este tema, ya que cuatro de cada diez niños padecen algún tipo de desnutrición, y es triste el saber que nuestro país centroamericano lleva años ocupando el primer lugar de casos de desnutrición crónica en América Latina con un 46,5 % de menores de cinco años.
Que lamentable es el darse cuenta que los niños indígenas, entre los que la desnutrición crónica afecta al 58% y coloca a Guatemala, según la CDH, a ocupar el primer puesto en todo el mundo, somos los líderes mundiales de desnutrición, y nunca se hace mayor cosa al respecto, y lo peor es que en cuanto a la desnutrición en zonas rurales, Guatemala solo es superado por Burundi, en África, cosa que debería alertarnos como guatemaltecos, siendo el país de la eterna primavera, seamos el epicentro de la desnutrición.
Este tema de se debe de tratar lo más pronto posible, iniciando uno mismo, ya que muchos conocemos personas, familias, niños que pasan hambre, ayudemos a que Guatemala salga adelante, a que esas tazas de desnutrición bajen, ayudemos al prójimo, y poco a poco saldremos adelante.
Manuel Rodas
コメント