José, tiene 21 años y vive en San Pedro Sula, Honduras. En el mes de mayo de 2014 le diagnosticaron cáncer pancreático desde entonces no ha dejado de luchar. Actualmente está cursando la carrera de mercadotecnia en la universidad. En esta ocasión nos platicó sobre su experiencia y sus planes de futuro.
- ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando oíste que tenías leucemia?
Como todo el mundo, al principio no te crees lo que te están diciendo. Es cierto que yo, en mi caso, sabía que algo no funcionaba bien en mi cuerpo puesto que hacía días que no me encontraba bien (cansancio, palidez, poca hambre, pérdida de peso...), pero lógicamente, nunca te imaginas un diagnóstico así, y menos, con 15 años y una vida por delante. Los primeros días fueron los peores. Me tenía que adaptar a mi nueva condición, tenía que informarme sobre mi enfermedad. Finalmente, una vez mentalizado, las únicas ganas son las de luchar para salirte de esto con la mayor brevedad posible y con las menores complicaciones.
- ¿Cómo fue exactamente tu tratamiento?
Me hicieron un ciclo de quimioterapias, sufría demasiado cada dia que me tocaba cita, sentía que moriría ya que las sesiones me dejaban agotado.
“Es inevitable levantarte cada día pensando en algún aspecto de la enfermedad, y siempre hay el miedo de... ¿y si vuelve a aparecer? Pero es muy duro vivir con esta angustia así que mejor vivir de ilusiones y por el momento, de hechos”, expresó.
- ¿Qué le dirías a una persona que no cree en esta enfermedad?
Nunca piensas en que te puede tocar a ti o a uno de los tuyos, y menos, cuando se es joven, pero realmente, esta enfermedad juega al azar.
- ¿Qué le pides al futuro? ¿Cuáles son tus planes a día de hoy? ¿Han cambiado tus valores, tus ilusiones desde que te diagnosticaron?
Realmente, no pido demasiado. En mi caso, continuar como en los últimos meses, disfrutando de salud con los míos, continuar estudiando, viajando si se puede, etc.
Tras un diagnóstico así, siempre hay un cambio de mentalidad, valoras más algunas cosas, como por ejemplo, el poder vivir cada día, y restas importancia a temas que antes podían ser trascendentales y ahora pasan a ser pequeños estorbos no graves.
Así es como José a quien agradecemos profundamente el tiempo y sinceridad nos permitió conocer su historia ante este proceso.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_0f93156765ff400a9bda0db59a3eadab~mv2.jpg/v1/fill/w_768,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1f36e7_0f93156765ff400a9bda0db59a3eadab~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_e6d80eba87014eabbb8621882f8dba92~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1f36e7_e6d80eba87014eabbb8621882f8dba92~mv2.jpg)
José, Durante el Proceso
José Ahora
Por Katerine Torrez
Comentários