top of page

¿Cómo son atendidos los pacientes de Covid-19 en los hospitales de Guatemala?

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

Según el ministerio de Salud, el país puede hacer hasta 400 pruebas al día para detectar la enfermedad, aunque según expertos debe hacerse una reingeniería urgente de los servicios y readecuarlos para el abordaje de la pandemia. No todas las cabeceras municipales tienen centros de salud, y los que sí, el personal es mínimo. No todas las comunidades rurales cuentan con puestos de salud, los ambientes son inadecuados, son casas alquiladas, prestadas o reacomodadas.


El covid-19 vino a desenmascarar la fragilidad del sistema de salud guatemaltecos, pues los servicios no son accesibles a la población, debería de existir un hospital o centro de salud de fácil acceso para cada guatemalteco.


Varios hospitales temporales fueron construidos por el Gobierno desde marzo, cuando comenzó la pandemia del coronavirus llegó con más fuerza a México y Centroamérica.


Hospital de Villa Nueva: 113 camas en área común y 17 de intensivo.


Hospital del Parque de la Industria: 252 camas en área común y 48 en intensivo.


Quetzaltenango: 130 camas en área general y 12 en el intensivo.


Zacapa: 116 camas en el área común y 12 en el intensivo.


Petén: Tiene 110 camas en el área general y 14 en el intensivo.


Escuintla: Tiene 184 camas para pacientes leves y 16 en el intensivo.


El total de camas disponibles en el sistema de Salud Pública es de 1 mil 24 para la emergencia del Covid-19.


Según el presidente Alejandro Giammattei, hay suficientes camas e insumos para enfrentar el COVID-19.


El Ministerio de Salud tiene contempladas compras periódicas para abastecer de insumos para proteger a médicos y enfermeras que atienden a las personas que se encuentren infectadas de coronavirus COVID-19, pero al mismo tiempo las autoridades aseguran ya tener los insumos necesarios para el personal médico.

En cuanto a los muertos por coronavirus, estos son trasladados bajo un estricto protocolo de seguridad, aunque 15 personas han sido enterradas en el cementerio La Verbena de Ciudad de Guatemala como “XX”. Y los medios de comunicación reportaron el caso de un fallecido en la provincia que tuvo que ser enterrado en un basurero debido a que vecinos prohibieron su inhumación en el camposanto local por la supuesta amenaza de contagio. El protocolo del Ministerio de Salud establece el entierro de cualquier persona que muera debido a la covid-19 en un plazo no mayor de seis horas.


Los principales hospitales de la Ciudad de Guatemala se encuentran “rebasados” de pacientes con Covid-19 , pero no han dejado de atender otras emergencias.


Para los pacientes con Covid-19 tenemos 200 camas, las cuales ya se rebasaron. Aparte

tenemos nuestra población no Covid-19, aseguró el director del Hospital San Juan de Dios, Jorge Solares.


Por otro lado, médicos del hospital Roosevelt aseguran en cuanto al abastecimiento en la red hospitalaria del país, que se hacen monitores y visitas frecuentes en las que se evidencia “la disponibilidad en cuanto al abastecimiento de insumos y la ocupación de los mismos”. Dicho hospital tiene capacidad de 200 camas destinadas para la emergencia, de las cuales están ocupadas 169. Las autoridades de Salud se han reunido con autoridades y personal médicos del Hospital Roosevelt para escuchar sus demandas, “las cuales en su mayoría han sido resueltas”.


Por Ana Zepeda

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page