La piel tiene que ser cuidada, más cuando se expone a los rayos ultravioleta emanados por el sol. Es importante destacar que hay diferentes enfermedades que se puede originar por la exposición solar. La radiación es un factor de cáncer, pero a largo plazo, para estas y temperaturas elevadas, es necesario que tome algunas precauciones al exponerse al sol.
La dermatóloga Médico-Quirúrgico del Hospital San Juan de Dios y del Hospital Pedro de Betancourt, Antigua Guatemala Fabiola Herrera con una amplia experiencia en las detecciones de enfermedades y cáncer de pieles, para ello la abordamos en cuidados y consejos para evitar el daño que se pueda ocasionar por la exposición solar.
Si hablamos de enfermedades o padecimientos agudos, hablemos de quemaduras por exposición solar sobre ti a estas temperaturas tan altas que hemos estado viviendo en los últimos días, las enfermedades crónicas por la exposición pueden ser lesiones benignas y cáncer de piel.
“Es necesario el que se utilice un protector solar de amplio espectro solar que cubra los rayos ultravioletas, siempre hidratar la piel y utilizar un promedio de cada cuatro horas la aplica del protector solar”, explico la dermatóloga, quien resalto la aplicación de cremas humectantes.
La exposición en estos días no les dará cáncer. “la radiación solar acumulativa da cáncer de piel, no es que si se quema mañana le va a dar. Es un daño que se acumula a lo largo de la vida”, explico Herrera.
La experta recomendó evitar la exposición al sol desde 10 a 15 horas, si se quiere tomar el solo el horario serio de 8 a 10 de la mañana que es cuando el sol esta suave, que se utilice ropa adecuada que proteja del sol. Herrera recalco que es importante el uso de sombría, gorra, sombreros y ropa manga larga eh hidratarse tomado mucho líquido.
La importancia del cuidado de los adultos mayores es importante tanto en los niños en sus primeros días de vida como la de los adultos de la tercera edad se pierde la humedad propia de la piel, “Para los niños menores de seis meses en mejor no exponerlos al sol, los niño mayores de dos años ya se le puede aplicar protector solar, hay bloqueadores orgánicos, esto puede ser para cualquier etapa de la vida, pero la recomendación es no exponer a los menores al sol sin el cuidado adecuado”, resalto Fabiola herrera.
Durante el verano, es necesario reforzar las medidas de protección, aunque ya estamos entrando a la fase del invierno, la protección del sol sigue en su mismo punto es por lo que es necesario seguir las mediada brindadas por la experta para las personas que se exponen por más tiempo al sol eviten en un futuro complicaciones en la piel.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_0e9e86f0f71f460592615b0908b2e5cb~mv2.jpg/v1/fill/w_252,h_246,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1f36e7_0e9e86f0f71f460592615b0908b2e5cb~mv2.jpg)
Por: Enrique Morales
Comments