top of page

Coronavirus: ¿Cómo ataca esta enfermedad al cuerpo?

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

Algunos de los pacientes que sobreviven a la enfermedad, padecen un daño pulmonar permanente


Desde diciembre pasado se han presentado más de 1.8 millones de casos de la infección denominada COVID-19, provocada por el nuevo coronavirus, pero, ¿cómo ataca este virus al cuerpo? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Quién tiene más probabilidades de caer gravemente enfermo o morir? ¿Cómo tratar estos casos?

Un análisis detallado de los primeros 99 pacientes atendidos en China revela lo siguiente:

Ataque a los pulmones: Los 99 pacientes que llegaron al hospital tenían neumonía: sus pulmones estaban inflamados y los alveolos, los pequeños sacos donde el oxígeno pasa del aire a la sangre, se llenaban de agua. Otros síntomas fueron: fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor muscular, confusión, dolor de cabeza y dolor de garganta.

Primeras muertes: Los primeros dos pacientes en morir eran aparentemente personas sanas, aunque eran fumadores a largo plazo y eso habría debilitado sus pulmones. El primero, un hombre de 61 años, tenía una neumonía severa cuando llegó al hospital. El segundo paciente, un hombre de 69 años, también tuvo síndrome de dificultad respiratoria aguda. Muchos otros pacientes tienen síntomas tan leves que no terminan en el hospital. Los más afectados: La mayoría de los 99 pacientes tenían una edad promedio de 56 años, y 67 de ellos eran hombres.

No existe ningún medicamento para prevenir o tratar la COVID-19. Algunos pacientes pueden necesitar tratamiento sintomático que les ayude a respirar, sin embargo, algunos cuidados personales son: si presenta síntomas leves, quédese en casa hasta recuperarse. Puede aliviar sus síntomas: descansando, manteniéndose caliente, bebiendo muchos líquidos, utilizando humidificadores o tomando duchas calientes para aliviar el dolor de garganta y tos.

Algunos de los tratamientos médicos son: Si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, busque inmediatamente atención médica. Llame con antelación a su doctor e indíquele si recientemente ha viajado o estado en contacto con personas que hayan viajado.




Por Ana Zepeda

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page