top of page

Capturas por toque de queda perjudican posibilidades laborales en el 2021

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

Desde el toque de queda iniciado en el mes marzo, hasta su fin el 30 de septiembre, una gran cantidad de guatemaltecos fueron capturados por violentar dicha orden.


Jorge Aguilar, vocero de la PNC (Policía Nacional Civil), comentó que los policías ejecutaron las detenciones en gran parte porque había grupos de hasta 20 personas que estaban reunidas afuera de sus casas conversando, bebiendo o escandalizando en la vía pública durante el toque de queda por lo que procedieron a capturarlas.


El portavoz añadió que seis comisarias (incluidas la 15 y 16) cubren el departamento de Guatemala reportan 10 mil 740 detenciones por dicha disposición y resaltó que el 60 por ciento de los más de 42 mil detenidos estaban bajo “efectos de licor”.


Sin embargo, ahora las personas que fueron capturadas, se ven en otro problema y es que sus antecedentes penales y policiacos se ven afectados, lo que tiene como consecuencia pocas oportunidades para ser contratados en el periodo 20201.


“Una negligencia, puede costarles varios puestos de trabajo, y en este tiempo de escaso trabajo, pesa mucho” indicó Laura Recinos, trabajadora de Recursos Humanos.


También comentó que dado a que una captura por el toque de queda muestra irresponsabilidad, negligencia y poco compromiso, los expedientes de estas personas son los últimos en calificar para un puesto en cualquier empresa.


“No sólo se debe pensar en el momento, las consecuencias pueden ser muy perjudiciales para el futuro” expresó Recinos.

Mónica López

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page