La queja constante de las extorsiones, asesinatos y secuestros según expertos en seguridad, las órdenes salen desde las distintas cárceles, donde están recluidos miembros de pandillas y crimen organizado que día a día generan temor y dolor a la población.
Carlos Morales portavoz del Sistema Penitenciario (SP) afirmó que se está trabajando con las autoridades de Telecomunicaciones para que los bloqueadores que están implementadas en distintas antenas de las cárceles de máxima seguridad y hacerlas y con ello reducir las llamadas que salen del cada centro de privación de libertad.
Desde el año 2015 se aprobó por el legislativo una ley que regula el bloqueo de señal de las antenas, según las estadísticas de las denuncias que existen en el Ministerio Publico (MP) por extorsiones, refleja que la ejecución no funciona a la máxima potencia.
Giulio Talamonti experto en seguridad y exdirector del SP, afirmó “que el bloqueo de la señal de celular no es la solución total para frenar la extorsión, pero si seria una gran ayuda, actualmente los bloqueadores instalados son obsoletos ya que están instalados desde el año 2009 y es evidente que no han recibido mantenimiento”.
En fechas pasadas las autoridades del Ministerio de Gobernación (MINGOB) y empresario de las telefonías que operan en el país, han tenido diferentes reuniones para tratar el tema y tener acuerdos en aplicar en su totalidad el bloqueo para frenar las llamadas que salen de dichos centros sin afectar a los vecinos que residen en las cercanías.
“La tecnología está avanzando hoy en día contamos con tecnología 4G, existen otras bandas con tecnología de punta esto es parte del paliativo, los bloqueadores que existen son obsoletos más allá de las antenas y bloqueadores el Sistema Penitenciario necesita una reingeniería total para que funciones los bloqueos y los guardias dejen de entrar desde un chip para móvil hasta armas de fuego para los privados de libertad” añadió Talamonti.
Analista en seguridad ciudadana aseguran que uno de los pasos para reducir el índice criminal es crear cárceles de máxima seguridad y que las fincas que se han extinguido sirvan para la construcción de las mismas eh implementar a su máximo punto el bloque de las señales y así cumplir con lo que la Constitución Política de la República de Guatemala, exige que el estado de guatemalteco garantice la vida y seguridad de los ciudadanos.
Enrique Morales
Comentarios