La violencia en Guatemala es uno de los problemas más grandes en la sociedad. A medida que pasa el tiempo y los años, sigue en aumento dentro del territorio. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), da un reporte anual sobre las muertes que se han dado de forma violenta, lo cual, se puede evidenciar que va en aumento cada año.
En enero del 2019 se habían reportado 325 muertes violentas, mientras que en enero de 2020 se reportaron 256, lo cuál demuestra el descenso que ha sufrido los homicidios en Guatemala de un 21,23%.
254 fue el número de homicidios en marzo de 2020, mientras que en 2019 fueron 410. La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes tuvo un descenso a 20,8 en los primeros 30 días del año. En 2019 estuvo en 23,2, lo cual reflejó un descenso de 10,4% según la Policía Nacional Civil.
En abril de este año se evidenció un 32.86% de descenso en homicidios en comparación al año 2019.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_24cd2ef31153472c97ad2676094bc6e8~mv2.jpg/v1/fill/w_663,h_630,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/1f36e7_24cd2ef31153472c97ad2676094bc6e8~mv2.jpg)
Infografía por Policía Nacional Civil
“De alguna manera esta pandemia ha ayudado a que los homicidios disminuyan, puesto que las restricciones de locomoción y las medidas tomadas por parte del Presidente en algunos departamentos ha sido de gran ayuda” menciona Javier Tolledo. Analista en violencia y delincuencia.
Por: Jandiri Hernández
Comments