Desde el pasado 26 de Julio del año en curso el presidente de la República Alejandro Giammattei, dio paso a la reapertura de la economía por medio del semáforo epidemiológico, adoptando medidas cautelares para departamentos y municipios.
A casi un mes de las medidas implementadas, el sector de transporte público no a reanudado el servicio.
El municipio de Villa Nueva es uno de los que se ha visto afectado por el servicio colectivo. Se busco la postura de autoridades del municipio en mención para verificar cual era el proceso, para que dichas unidades empezarán a trabajar en el sector.
Julio Vásquez, vocero de la municipalidad de Villa nueva, explicó que el alcalde Javier Gramajo mantiene firme la postura de no aumentar el precio del pasaje a los usuarios para no verlos más afectados por la crisis económica que se vive a nivel nacional.
Por ello se creó una COMISIÓN DE TRANSPORTE dentro del CONSEJO MUNICIPAL para llegar ha acuerdos en las propuestas donde más de 30 asociaciones de autobuses que operan en dicho sector han asistido a reuniones y han presentado propuestas para operar, pero no descartan el aumento al pasaje.
El delgado de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) Edgar Guerra, defensor de los usuarios del transporte público dijo “hemos estado en más de seis reuniones velando que no se viole ningún derecho a transportistas y a usuarios, para que se puedan llegar ha acuerdos donde nadie salga afectado y se reanuden las actividades”.
Siendo la petición de las asociaciones de autobuses en el municipio los propietarios aseguran que es necesario que aumente el pasaje ya que no pueden operar con más del 50% las unidades y que no les tendría cuenta continuar con la cuota establecida ya que tienen que generar gastos para implementar seguridad para usuarios y pilotos.
“Como ente regulador del transporte Público estamos verificando y tendremos operativos cuando ya lleguen a un acuerdo por ambas partes a que se esté cumpliendo las medidas acordadas para que puedan circular, esto será con la ayuda de la policía de Emetra del municipio” afirmó Héctor Ramírez vocero de la Dirección General de Transporte (DGT).
Según autoridades de Villa Nueva estas medidas se están analizando muy detenidamente para evitar más contagios en el municipio ya que hasta el 06 de agosto tenían el registro de 310 casos activos.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_9daabcf7c4f14c5d8f2894271d461fe1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_193,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1f36e7_9daabcf7c4f14c5d8f2894271d461fe1~mv2.jpg)
FUENTE: JULIO VÁSQUEZ VOCERO DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA.
Vásquez, explicó “se manejan estadísticas de los 4 centros de salud que existen en el municipio que son: el Ciudad Peronia, Mezquital, Ciudad Real y el del Centro, de los 10 laboratorios privados autorizados 1 de ellos se ubica en el centro comercial del frutal de la zona 5 de Villa Nueva, no hemos obtenido respuesta alguna de las pruebas que ellos realizan, las pruebas realizadas por el Centro médico, reporta directo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”.
Al observar la tabla compartida por el vocero municipal podemos constatar que el centro de Villa Nueva es el que cuenta con más casos de covid-19. Con los datos obtenidos por la comuna Consultamos el tablero Covid-19 del MSPAS, para corroborar datos de la fecha antes mencionada.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_52637370b61a4adeba41a11aafe9e9c2~mv2.png/v1/fill/w_964,h_541,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/1f36e7_52637370b61a4adeba41a11aafe9e9c2~mv2.png)
FUENTE: TABLERO COVID-19 MSPAS.
Vemos que el MSPAS reportó 551 casos de covid-19 la fecha de 06 de agosto, presentando una variación de 241 casos de covid-19 a los datos que maneja la municipalidad de Villa Nueva con esto se consta la información brindada por la comuna.
“Al reanudar el transporte se espera un repunte de casos de covid-19 en los villanovanos, si las medidas no se aplican correctamente” añadió Julio Vásquez.
Enrique Morales
Comments