Guatemala es un país que sufre graves daños estructurales durante la temporada de lluvias; y el municipio de Chinautla, no es la excepción. Durante muchos años se han reportado derrumbes y deslaves en dicho municipio, los cuales han dejado a muchas personas afectadas y hasta fallecidas.
El año pasado, en Santa Cruz, se registró un deslave en el cual varias piedras de hasta dos metros de diámetro y árboles cayeron sobre algunas viviendas del sector; y en el Cantón pila seca, se reportó un derrumbe que arrastró consigo lodo y piedras de gran tamaño, las cuales obstaculizaron la carretera por varias horas, por lo que personal de Covial acudió al lugar para retirar los escombros con maquinaria.
El 2 de Abril del presente año, tres familias que residían en el anexo 3 de Tierra Nueva 2, siempre en Chinautla, resultaron afectadas por un derrumbe en el sector que destruyó tres casas. Afortunadamente para estas personas, no se reportaron pérdidas humanas.
Y en la colonia Santa Marta I, se registró otro derrumbe en Septiembre, en el cual resultaron varias personas afectadas y luego de la evaluación por parte de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), se detectaron dos casas en riesgo y una con daño moderado.
Los anteriores son solo algunos de los tantos derrumbes que han sucedido en el municipio de Chinautla, ante ello, David de León, portavoz de CONRED, afirma que en todos los desastres, dicha entidad ha coordinado el estudio del terreno y cuando es necesario evacúan a las personas.
De león señaló que, “Las personas que están en riesgo, son evacuadas y llevadas a un albergue, aunque existe un porcentaje que decide vivir con familiares” recalcó también “la mayoría de lugares donde suceden estas tragedias, han sido estudiados y se le avisa a la población sobre el riesgo de vivir allí, pero en muchas ocasiones hacen caso omiso afirmando que no tienen a donde ir a vivir”
Autoridades de la Municipalidad de Chinautla, afirman que al momento que suceden los inconvenientes, buscan la manera de ayudar a los vecinos con terrenos para que construyan de nuevo sus viviendas.
Autoridades de CONRED detallaron que la temporada de lluvia de este año ha dejado 877 mil 920 personas afectadas, tres mil 130 personas evacuadas y siete fallecidos, siete viviendas en riesgo, 22 viviendas con daño severo y más de mil personas atendidas a nivel nacional.
En Chinautla, durante el presente año, se han reportado tres viviendas en riesgo y 30 personas evacuadas. Otros ocho municipios también han sido afectados por diversos derrumbes.
Junio Guzmán, director de comunicación del Ministerio de Infraestructura y Vivienda señaló que efectivamente Chinautla es de los municipios más afectados por los derrumbes, durante la época de lluvia. “Al momento de estos desastres, esperamos el estudio que realiza CONRED del área y luego vemos la manera de apoyar a las personas afectadas y buscamos vetar el lugar cuando es inhabitable”, afirmó Guzmán.
Afirmó también que, están en busca de todos aquellos terrenos que no son fértiles, para evacuar a las familias que residan allí y hace el llamado a los guatemaltecos para que eviten construir sus casas en lugares que han invadido, tomando en cuenta que la mayoría son rellenos, lo que conlleva a un gran peligro cuando las lluvias azotan al país.
Bryan Santizo.
Comments