Las clases presenciales de todos los niveles fueron suspendidas desde el lunes 16 de marzo, situación que preocupa a padres de familia debido a que los niños se están retrasando en el aprendizaje.
A pesar del programa educativo que el ministerio de educación puso en marcha al dar clases por el canal 13, dando seguimiento a las materias principales como lo son comunicación y lenguaje y matemáticas para los niveles de pre-primaria, primaria y básicos, los padres de familia han presentado inconformidad debido a que no se compensa el aprendizaje que debe tener cada estudiante.
Algunos padres han pedido a centros educativos de San Miguel Petapa, Guatemala, que se apoye a los alumnos dejando hojas de trabajo para que puedan apoyarse y no descontinuarse en su aprendizaje, sin embargo la preocupación presentada es a nivel nacional.
Mientras los estudiantes de las escuelas públicas carecen de enseñanza, los establecimientos educativos privados siguen avanzando a través de las clases en línea, también cabe mencionar las posibilidades de que el ciclo escolar se extienda hasta el mes de noviembre.
La población espera que la educación mejore en los próximos días, puesto que aún no existe una fecha fija para el regreso a clases, también se espera que el Ministerio de Educación (MINEDUC) pueda dar una solución lo antes posible.
![](https://static.wixstatic.com/media/1f36e7_db8f3cc998e54755a73957051705045d~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_439,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/1f36e7_db8f3cc998e54755a73957051705045d~mv2.jpg)
Por Alejandra López
Comments