top of page

LLAMADO DE ANTENCIÓN PARÁ ENTIDADES DEL ESTADO

Foto del escritor: Infored.comInfored.com

Tras la sentencia del ex alcalde Arnoldo Medrano el paso 20 de agosto del año en curso, sienta un precedente para los grupos de corrupción en las distintas instituciones del estado.

El experto en procesos penales Cristian Otzín aclara que uno de los principales desafíos es la falta de acceso a la información pública así mismo ellos evaden varias leyes de transparencia.

“Da una lección para todos los funcionarios públicos en especial a los alcaldes municipales a que no sigan manejando mecanismos para favorecer la corrupción, tarde o tempranos van tener que rendir cuenta ante la población y tribunales de justicia” afirmó Otzín

En los últimos años se han ventilados grandes casos de corrupción vinculados a presidentes, diputados, empresarios, alcaldes y ONGS, etcétera.

Cristian Oztín añadió “sin duda estos grupos viven de la corrupción de la impunidad y siempre buscaran las para evadir la justicia, las personas que llegan con la mentalidad de ocupar un cargo público solo con la visión de aumentar sus bolsillos y no ver el bien del pueblo terminaran en su momento juzgados y condenados como el ex alcalde Arnoldo Medrano”.

En la mayoría de los y no sancionar a solo cosos de corrupción sonados el país, están involucradas grandes constructoras, que por medio de concursos de licitación del estado ganan para crear infraestructuras que benefician a la sociedad.

Álvaro Montenegro experto en la lucha contra la corrupción señala, a las constructoras de estar relacionadas en el financiamiento de las campañas electorales.

Montenegro asegura “Hay muchos alcaldes que por más de 20 años han estado en el poder, lo único que hacen es cambiarse de partidos al que creen que va a ganar para tener mayores vínculos políticos y seguir con aliados de la corrupción”.


Caso “negocio familiar” por mas de 20 años, operó en la comuna de Santa Catarina Pínula, el cabecilla de la organización Arnoldo Medrano fue sentenciado a 25 años de cárcel y una multa de Q25.7 millones. “El Juez Pablo Xitumul del tribunal de mayor riesgo C, en la sentencia dio a conocer que la red obtuvo más de Q469.8 millones dinero que no fue justificado”. (fuente Prensa Libre).

“Un punto muy importante que a veces se olvida, en los procesos de reparación luego de una sentencia se pueden dictar medidas de no repetición a empresas por partes del estado, es decir que tales empresas no tengan contratos con el estado o inhabilitar las empresas involucradas”. Explicó Álvaro Montenegro.

La Contraloría General de Cuentas (CGC) debe verificar y estar atenta de los posibles malos manejos de los fondos del estado según la Comunicadora Social de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) existen más de 20 denuncias en contra de diferentes municipalidades a nivel nacional, denuncias que ya investiga en Ministerio Publico (MP).

Por: Enrique Morales

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Justicia para los desaparecidos

De enero a octubre se presentaron mil ochenta alertas que equivale a 698 casos menos de los reportados del año pasado según los datos de...

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page