top of page

CONTAGIO COMUNITARIO EN PATZÚN, CHIMALTENANGO

  • Foto del escritor: Infored.com
    Infored.com
  • 6 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 may 2020

Ayer, el ministro de salud Hugo Monroy, en conferencia de prensa, informó sobre cinco vecinos del municipio de Chimaltenango, los cuales son portadores del virus Covid-19 y otros 116 que ya están en aislamiento.


Ante esta situación, se activó un cerco sanitario en todo el municipio para contener la propagación del virus. La O.M.S. refiere que la transmisión comunitaria se da cuando el virus ya está circulando y el contagio se vuelve masivo, es decir que, las personas contagiadas no se les puede relacionar con personas que han estado fuera del país y expuestas al virus.

La tarde del pasado sábado, el alcalde de Patzún, Guadalupe Coití, informó a los vecinos que no podían salir del municipio mientras se confirma que no haya más casos. La Policía Nacional Civil y el Ejército apoyarán en el cerco sanitario, mientras que los dos centros de salud permanecerán abiertos las 24 horas para atender a los pobladores del lugar.


Patzún, Chimaltenango en Cuarentena.


El ministro de salud, también dio a conocer en la conferencia de prensa que, ya se elevó a 70 los casos de Covid-19 y se reportó el deceso de la tercera persona, a causa de este virus; por lo que le piden a la población que, hoy más que nunca, se queden en sus casas. El tercer fallecido, era un hombre de 81 años, quien permanecía en el Hospital Herrera Llerandi, informó el ministro de salud.



Según los expertos:

Cuando se reportan casos de transmisión comunitaria, se espera una fase de aceleración de la epidemia, ya que, el 80 por ciento de las personas adquieren el virus y pueden contagiar a otros, sin tener síntomas; eso significa que niños y jóvenes pueden no sentir ningún malestar, pero sí pueden contagiar a personas mayores y con enfermedades crónicas.

Al momento de reportar casos comunitarios, es casi imposible contener la pandemia recalcan los expertos, solo queda mantener distancia social y que el sistema de salud se prepare para lo que viene.

El pico de la epidemia, según los expertos en el tema, se puede esperar para Mayo y Junio.

Por su parte el Ministerio de Salud confirmó que las pruebas para detectar el Covid-19 aún no se harán de forma masiva y anunció el inicio de una campaña de promoción de puerta en puerta, para fomentar medidas de higiene y saber si hay personas que presenten síntomas asociados a este virus.



Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Infored.com. Creada con Wix.com

bottom of page